En diferentes rincones del mundo podemos apreciar la diversidad de las celebraciones, todas las tradiciones y cómo la comida se convierte en un vínculo común entre culturas diversas y también como los sabores navideños alrededor del mundo juntan el amor, la compañía y la alegría de estas fechas

Estados Unidos: Pavo de Acción de Gracias

la Navidad suele incluir la tradición del pavo, que también es popular en Acción de Gracias. El pavo asado al horno, relleno de hierbas y especias, es un plato central que reúne a familias en todo el país.

México: Tamales Navideños

los tamales son una deliciosa tradición navideña. Están hechos de masa de maíz rellena de carne, chiles, frutas o chocolate, envueltos en hojas de maíz y cocidos al vapor. Se comparten en reuniones familiares y son una delicia culinaria.

Italia: La Cena de los Siete Pescados

La vigilia de Navidad se celebra con la “Cena dei Sette Pesci” o la Cena de los Siete Pescados. Este festín incluye una variedad de platos como mariscos, como bacalao, pulpo, langostinos y más. Es una manera deliciosa de dar inicio a las festividades.

Japón: KFC para la Cena de Navidad

Sorprendentemente, en Japón, Kentucky Fried Chicken (KFC) se ha convertido en una tradición navideña. Muchos japoneses disfrutan de partes o pedazos de pollo frito como parte de su celebración de Navidad,ya que gracias a una exitosa campaña de marketing de KFC en la década de 1970.

Francia: Sopa de Cebolla Gratinada

la sopa de cebolla gratinada es un plato clásico de la temporada navideña. Esta sopa rica y reconfortante, cubierta con queso gratinado, es una elección popular para mantenerse cálido durante las frías noches de diciembre.

India: Biryani de Cordero

el Biryani de Cordero a menudo se sirve durante las celebraciones navideñas. Este plato aromático y sabroso combina arroz basmati con cordero, especias y hierbas, creando una explosión de sabores que representa la diversidad culinaria de la India.

La diversidad de los platos navideños alrededor del mundo refleja la riqueza de las tradiciones culinarias y la importancia de la comida en la celebración de las festividades. A pesar de las diferencias culturales, la comida sigue siendo un vínculo universal que une a las familias y comunidades en esta época tan especial del año. ¡Felices fiestas y buen provecho!

Categories:

No responses yet

Deja un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEN
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?